El Acero Estructural es uno de los materiales que tiene Aceros Roag dentro de su stock. En esta publicación, hablaremos entre otras cosas, de las aplicaciones y características de este material. Empecemos
Descripción:
El acero estructural está compuesto por hierro, carbono y otros elementos que produce una aleación resistente, dúctil y que permiten adaptarlo a una gran cantidad de usos.
Algunos ejemplos son las Vigas, Canales, Ángulos, Platinas, Varillas Corrugadas. El acero estructural se fabrica a través de un proceso de laminado en caliente.
Líneas de Productos:
- Tubo estructural cuadrado
- Tubo estructural rectangular
- Cedula 40
- Cedula 80
- Vigas canal UPN “U”
- Vigas canal IPN “I”
Características:
- Alta resistencia
- Homogeneidad en la calidad y fiabilidad del acero
- Permite ser soldado
- Posee alta ductilidad
- Resistente a la corrosión en condiciones normales
Aplicaciones:
- El acero estructural se utiliza tanto para la fabricación de maquinaria, como la estructura de edificios de acuerdo con las características de cada acero.
Preguntas Frecuentes:
¿Cómo se clasifican los aceros estructurales?
De acuerdo a su composición se clasifican en aceros al carbón, alta resistencia y baja aleación, resistentes a la corrosión, templados y revenidos, dentro de los cuales varían los porcentajes de los elementos químicos: carbono, manganeso, fósforo, azufre, cobre, níquel, cromo, molibdeno, vanadio, cobalto o niobio.
¿Qué resistencia tiene el acero estructural?
El acero es el más resistente de los materiales estructurales comúnmente usados. La resistencia de diseño de la mayoría de los perfiles de acero laminados en caliente es de 340 mega-pascales tanto en compresión como en tracción, mientras que en algunas calidades especiales llegan a 480 mega-pascales.
¿Cómo se obtiene el acero estructural?
El acero estructural está compuesto por hierro puro + metaloides (C, S, P, Si) + metales variables (Mn, Cr, Ni, …). Éstos últimos son los que le dan sus grandes propiedades. La cantidad de carbono debe ser superior al 0.03 %, pero menor de 2 %.
Medidas:
Los largos del material son normalmente en 6 metros de largo, aunque puede variar. Los espesores y lados del material se presenta a continuación:
Tubo Estructural Rectangular
Tubo Estructural Cuadrado
Cédula 40 y Cédula 80
Vigas Canal UPN “U”
80 mm | 160 mm |
100 mm | 180 mm |
120 mm | 200 mm |
140 mm | 260 mm |
Vigas IPN “I”
80 mm | 240 mm |
100 mm | 260 mm |
120 mm | 300 mm |
140 mm | 310 mm |
160 mm | 350 mm |
180 mm | 410 mm |
200 mm |